Tu aliado online
Haz que las redes sociales trabajen a favor de tu restaurante. Crear un perfil en Instagram para presumir los platos del menú y más es una estrategia útil.
En la actualidad, es prácticamente un requisito que los establecimientos de servicio, en particular los restaurantes, cuenten con presencia en línea. Es útil para dar a conocer el negocio y posicionarse en el mercado. Cada vez más personas descubren y escogen donde comer a través de las redes sociales.
Al hablar de la industria de la restauración, Instagram es la plataforma del momento. Los foodies del mundo consumen y comparten miles de imágenes de temática gastronómica cada minuto y si quieres establecer tu marca en esta red, hay una serie de pasos estratégicos que debes tener en cuenta.
Gabriela Carrasco, Community Manager, quien maneja el perfil de El Patio Bistro, en Quito, explica que lo primero que se debe hacer es abrir una cuenta específica de Instagram para negocio. De esta manera podrás medir las visualizaciones de tu contenido, alcance de la cuenta e interacciones. Son indicios importantes para comprender cómo avanza el desempeño de la marca en esta plataforma.
3, 2,1… ¡Click!
A la hora de definir el contenido, la especialista aconseja desarrollar un concepto unitario, con fotos en base a un estilo específico. “Lo importante es tener una línea gráfica definida para diferenciarse de los demás restaurantes y sobresalir entre la competencia”, indica.
Para que la imagen esté bien iluminada y luzca de la mejor manera posible, lo recomendable es tomar la foto en un espacio con buena iluminación natural. Asimismo, colocar elementos que decoren el ambiente, como plantas, velas u ornamentos que vayan acorde al concepto y a la línea gráfica es ideal. Esto hace que la imagen sea más cálida.
Al momento de la producción fotográfica, sacar imágenes que vayan más allá de una perspectiva estática es buena idea. “Hay que variar un poco y alternar las fotos producidas con otras naturales y espontaneas, que reflejen ambientes reales. En un caso puede verse la mano de un cliente tomando la cuchara o las gafas de quien está comiendo en una mesa servida”.
Por otro lado, siempre es importante ir más allá de fotografiar platos únicamente. El propósito de las redes sociales es unir y conectar a la gente, por lo que el contenido de un perfil de Instagram debe tener un toque emotivo. La experta aconseja incluir imágenes de los chefs, el equipo de trabajo o la vista que se aprecia desde el local.
Adicionalmente, contar con posts en los que se cuente la historia del restaurante y el proceso detrás de la preparación de cada receta es una gran estrategia. Estos elementos ayudarán a acercar al consumidor con la marca. Si se comparte solo un tipo de fotos, el perfil se asemejará a un catálogo, lo que no es lo más óptimo.
Posteos inteligentes
Instagram es una red social que permite la opción de colocar un sinnúmero de filtros para ‘mejorar’ la imagen y puede ser tentador emplearlos para dar un toque diferente a la foto. En cuanto a la comida, lo recomendable es no usarlos o ver un efecto sutil. “Lo mejor es hacer un retoque suave para que la imagen luzca lo más natural posible. El uso de estos filtros puede verse exagerado y, muchas veces, distorsionan los colores de la comida”.
El propósito de un perfil de Instagram para cualquier negocio es ganar presencia en esta plataforma, ‘hacer ruido’ con el contenido que se comparte y sumar seguidores constantemente. Para ello, los hashtags son elementales. Permiten a la gente descubrir el restaurante y la gastronomía.
Para que funcionen a tu favor, la especialista comenta que cada post debe contar con una mezcla de hashtags generales y específicos. Es importante que sean conocidos en el entorno (como #restaurantesquito o #gastronomiaquito). Colocar entre cuatro a ocho de estas etiquetas es lo correcto. Al colocar más, el post se satura.
Gabriela Carrasco
Diseñadora Gráfica y Community Manager experta
Instagram:
@elpatiobistrouio
@mentauio
@gabycarrascore