Capacitaciones
Gastronomía en tiempos de crisis

17
Jun, 2020
Objetivos:
Al finalizar el aprendizaje de este protocolo usted estará en capacidad de:
- Conocer cuáles son las técnicas de cocción adecuadas para el servicio y transportación de alimentos.
- Establecer parámetros para recalentamiento de alimentos y condiciones del transporte.
- Establecer puntos de control y puntos críticos de control para el servicio a domicilio.
Contenido:
- Aplicaciones gastronómicas creativas para domicilio
- Técnicas de cocción aplicadas para el servicio de alimentos
- Salteado / saute
- Fritura en sartén
- Fritura profunda
- Línea de aceites para uso en restaurantes
- Grill o parrilla
- Gratinado
- Asado
- Pochado
- Hervor lento / Simmer
- Hervido
- Vapor
- Braseado
- Guisado / estofado
- Desarrollo de menú rentable a domicilio
- Plan de acción para crear menús sostenibles en tiempos de COVID-19
- Estandarización de porciones
- Cómo organizar un plan de transporte de alimentos
- Fortalecer las cadenas productivas
- Entrenamiento al personal
- Infraestructura y políticas internas
- Establecer menús que aporten equilibrio nutricional
- Establecer costos y reprogramar la oferta
- Cocina segura
- Nuevas ofertas gastronómicas y gestión de pedidos
- Trazabilidad
- El campo sostiene a la industria de alimentos
- Resilencia en tiempos de COVID-19
- Establezca protocolos de servicio a domicilio
- Percepción
- Crear experiencias positivas para restablecer la confianza
Material didáctico
Material de apoyo
-
Gastronomía en tiempos de crisis – PDF
Material audiovisual
-
Video
Instructor

Mauricio Armendaris
Inicio su experiencia académica como chef en el Culinary Institute of America. Actualmente asesor e investigador culinario, con reconocimiento por sus libros Mishki Mikuna (2008), Cocina del Ecuador (2009), Mishki Mikuna 2 (2010), Panes y Postres del Ecuador (2012), aportando por más de 15 años a la gastronomía Ecuatoriana. Actualmente presidente de la Asociación del Chefs del Ecuador.